top of page

Por dónde empezar a planificar tu boda (sin perder la cabeza)

  • Foto del escritor: Brian Ibarburu
    Brian Ibarburu
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

🔗 Con planificador descargable al final


Boda , Ibarburu Fotografia

Introducción

¿Te vas a casar y no sabés ni por dónde arrancar? Tranquilo, es más normal de lo que pensás.

Después de 10 años de acompañar parejas en su día, noté que muchas veces el problema no es la falta de ganas, sino la falta de orden.


Por eso armé esta guía con los primeros pasos clave para que puedas empezar a planificar tu boda de forma clara y sin volverte loco.


Y como extra, al final vas a encontrar un planificador gratuito que podés descargar y usar desde tu celular o compu.

1. Establecer lo más importante: qué quieren ustedes dos


Lo primero no es el salón ni el fotógrafo.Es sentarse a charlar entre ustedes y responder algunas preguntas básicas:


  • ¿Qué tipo de boda quieren?

  • ¿Íntima o grande?

  • ¿De día o de noche?

  • ¿Formal o más relajada?


Parece simple, pero no tener esto claro desde el principio puede llevar a decisiones apresuradas o discusiones innecesarias.

2. Hacer un presupuesto realista (y no en la cabeza)


Uno de los mayores focos de estrés es la plata.Y muchas parejas no se sientan a hablarlo seriamente.


Es importante saber con cuánto cuentan, qué cosas van a priorizar y hasta dónde están dispuestos a estirarse. No todo tiene que ser caro, pero todo tiene un costo que conviene tener claro.

3. Empezar por lo que se reserva primero (y se agota antes)


Hay proveedores que, si son importantes para ustedes, hay que reservarlos con tiempo.No esperen al último mes para decidir:


  • Fecha + salón

  • Fotografía 📸

  • Catering

  • Música


Algunos se reservan con hasta un año de anticipación. Si ya lo tienen decidido, no duden.


4. Hacer una lista de invitados (aunque sea tentativa)


No tiene que ser definitiva, pero sí tener una idea general.Esto afecta directamente el presupuesto, el tamaño del salón, la comida, y muchas decisiones más.

Todo parte de saber a quiénes quieren ahí.

5. Dejar espacio para disfrutar (y no volverse locos)


Planificar con tiempo es clave, pero también lo es saber soltar.Delegar, aceptar ayuda, no querer controlar absolutamente todo.

El objetivo no es que la boda sea perfecta.

Es que sea suya. Que los represente. Y que la puedan vivir con alegría, no con tensión.

Bonus: descargá el planificador gratuito para planificar tu boda


Para ayudarte un poco más, armé este planificador de bodas gratuito en Google Sheets. Podés usarlo desde tu celular o computadora, solo tenés que hacer clic acá:



Una vez que lo abras, elegí “Hacer una copia” y ya lo vas a tener en tu Drive para empezar a usarlo.

Cierre


Disfrutá el proceso tanto como el día.Y si necesitás ayuda con las fotos o con cualquier consejo extra, sabé que estoy del otro lado del mail para lo que necesites.Tu boda empieza a construirse mucho antes del “sí, quiero”.

 
 
 

Comments


Logo Ibarburu Fotografia
bottom of page